
reino entero, la ciudad estado de Pergano, en Asia Menor, a la Republica Romana. Pergano era entoncesel centro mas destacado de la cultura griega. Su cesion voluntaria a loss romanos era, pues, un esplendido trivuto a la nueva potencia occidental, que ya estaba en posecion de casi todo el litoral mediterraneo. En un siglo y medio las disciplinadas legiones de Roma habian dejado dejado bien sentada la dominacion romana desde la europa noroccidental hasta Arabia y desde Mauritania hasta dacia (la actual Rumania). Pero la conquista de esos territorios se pago a un alto precio: la sociedad romana estaba irreconociliablemente dividida entre los opulentos, que acrecentaban su riqueza añi tras año, y los expoliados, cuya condicion empeoraba de dia en dia.
Era una sociedad basada en los lazos familiares y dividida en varias clases. el papel principal en los sucesos politicos lo desempeñaron los patricios (viejas familias) de noble cuna) y los plebeyos (estado llano). Los primeros tenian las riendas del pode. De sus filas procedian las dos supremas autoridades ejecutivas, los consules (cuyo mandato duraba un año), y asimismo los miembros del Senado, el organo legislativo de rango superior. A estos factores politicos de desnivelacion se sumaron otros economicos: Roma habia adquirido enormes riquezas que en su mayor parte fueron a parar a manos de los senadores. Sus grandes propiedades eran cultivadas mediante cuadrillas de esclavos, y su extension aumentaba de continuo con la expulsion de los campesinos propietarios. Asi, privados tanto de tierra como de trabajo, estos se transformaron en una clase exasperada y empobrecida .
En tales circustancias, algunos patricios advirtieron la peligrosidad de la situacion, que amenazaba de frente la estabilidad de la sociedad y el vigor del Estado. Entre ellos Tiberio Graco, conocido por ser nieto de Escipion el Africano, celebre general cuyos ejercitos habian logrado vencer definitivamente a los cartagineses en 146 a. de J.C. El propio Tiberio era un distinguido militar, con un futuro aparentemente brillante en el gobierno. Pero fue la desesperante pobreza de miles de ciudadanos romanos lo que sobrecogio su animo y le hizo dedicarse a los problemas de orden interno. En 133 a. de J.C. (el mismo año en que Pergamo se incorporo a Roma) Tiberio fue designado tribuno, uno de los diez funcionario elegidos para proteger los intereses de los plebeyos contra los patricios. Propuso entonces que el Estado recuperase gran parte de las tierras publicas y las redistribuyes entre los pobres. Su drastica propuesta inquieto a los senadores, etos, a fin de proteger sus tierras persuadieron a otro tribuno que intentase vetar la medida. Pero Tiberio paso arbitrariamente por encima de su colega, y logro la aprobacion de su iniciativa. Irritados y temerosos, algunos senadores extremistas promovieron una revuelta, y en ella cayeron.
Tiberio y 300 de sus seguidores. Con la muerte de su paladin, los campesinos parecieron pderder toda esperanza de recuperar sus tierras y las familias senatoriales no vieron la necesidad de aplacarles con ninguna otro medida.
Cayo Graco
Diez años despues de la muerte de Tiberio era elegido tribuno su hermano, Cayo Graco. Compartia el apasionado odio de aquel por la injusticia, pero, mejor politico, sabia que nunca venceria a los patricio con solo el apoyo de los plebeyos. Condusiendoce con gran astucia, procuro ampliar ese apoyo politico con ambas clases sociales. De un lado propuso dar entrada en los tribunales. al lado de los senadores, a los pertenecientes a la aristocracia inferior, integrada en su mayoria por comerciantess, de otro, que se proporcionase trabajo a los pobres con la construccion de nuevas carreteras a traves de la peninsula italica.
Soliviantado por ese intento de ganarse las simpatias de las clases media y baja, el Senado suscisto de nuevo la violencia en la ciudad, Cayo Graco, acusado de los distubios, fue declarado enemigo publico. Una vez mas los seguidores de su familia fueron asesinados, el mismo, para evitarse la ignominia de la captura y la ejecucion publica, se hizo matar por su esclavo. La muerte de los Gracos no acabo con la lucha de clases, que resucito, esta vez en el seno del ejercito regular. Los generales se escindieron entre partidarios del Senado y de los plebeyos. mario, un popular general que habia salvado a Italia de la invasion de los galos, se adhirio a la causa de la plebe, siendo al fin derrotado por Sila, general aristocrata que en 83 a, de j.C. se proclamo dictador absoluto. Sila atesto el Senado de seguidores suyos y redujo el poder de los tribunos. A su muerte, en 78 a. de J.C, el poder supremo paso a manos de un triunvirato formado por Pompeyo (uno de los generales mas notables de Sila), Craso (un acaudalado senador) y Julio Cesar (un aristocrata que ya habia ostentado varios cargos gubernamentales).
Muy bueno
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarPerfecto
ResponderEliminarq impresionante
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminarMuy pero que muy bueno
ResponderEliminarLos comentarios tan falsos como tus visitas. Eso de usar un bot de irc para conseguir clicks está muy, pero que muy feo. Me voy directa a denunciarte a la administración de blogspot. Un saludo, bloguera patética.
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarmuy bueno tu blog esta interesante
ResponderEliminar